Y siguen los avances en el área espacial, esta vez le tocó el turno a la India, llevar a cabo una exigente misión a un lugar nunca antes investigado. Después de haber pasado por infinidades de obstáculos, la misión Chandrayaan-2 emprendió vuelo, para hacer su recorrido correspondiente.
Más tecnología y Ciencia
La segunda misión lunar estará 23 días en la órbita terrestre, donde realizará una serie de expediciones, de gran interés para la humanidad. Se esperan obtener muchos resultados, que mueva nuevamente las expectativas del mundo ante nuevos hallazgos.
La India tiene muchas esperanzas de que la misión sea exitosa. Se ha tomado todas las precauciones a nivel técnico, como para que no existan fallas. De ser positiva la actividad, sería la primera expedición en el polo sur de la Luna. Para ello se asignó un presupuesto de 145 millones de dólares y que además contará con la participación de 2 féminas cuyos nombres son: Muthaya Vanitha y Ritu Karid.
¿Pero tendríamos que preguntarnos, por qué el interés de la India de conquistar el Polo Sur de la Luna? ¿Qué misterios podrían conseguir allí?
En realidad es muy poco conocido el Polo Sur de la Luna, pero se cree que ese lugar es rico en agua y de helio 3. Lo que pudiera significar una gran esperanza para la humanidad. En el caso del helio, es un gas escaso en la tierra. Por lo que la inexistencia de la atmósfera en la Luna, ayudó a la formación de este gas.
Por su parte el helio, podría estar en la capacidad de proporcionar energías, de una manera más satisfactoria que la nuclear, además, menos dañina para el ambiente.
Se espera que el cohete pueda investigar durante 14 días en el satélite. De esta manera pueda hacer un registro extenso, a través de imágenes. Para luego ir analizando todas las pruebas suministradas por este equipo espacial. Esta investigación sería la más difícil que ha experimentado la agencia de la India.